top of page
Buscar

Una vida dedicada a la música

  • orientandotemedio
  • 4 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Por: Patricia Corrales


Esteban Jaramillo, es músico desde los ochos años. A esa edad empezó su proceso en la escuela de música de Rionegro puntualmente en la banda sinfónica, después de esto tuvo un proceso muy bonito en el cual pudo aprender una gran parte de lo que sabe hoy en día. Estuvo acompañado de personas que le ayudaron a construir su camino dentro de la música, como el director de la banda sinfónica de ese momento que era Carlos Mario Buriticá Guarín quien en este momento dirige la banda sinfónica de la Universidad Católica De Oriente.

La elección por la música fue algo muy particular “me acuerdo como si hubiera sido ayer, tenía 6 o 7 años y estaba en el balcón de mi casa viendo pasar un desfile y en este iba tocando una chirimía y en ese momento yo me enamoré de la música y dije yo quiero explorar esto a ver qué pasa, se me dio la oportunidad y me enamoré” Cuenta, Esteban.


Estuvo activo en la banda aproximadamente 20 años, luego como percusionista pasó a estudiar profesionalmente a la Universidad de Antioquia la carrera de música, instrumento de percusión sinfónica, y en el año 2008, empezó con el proceso de maestro de música de percusión de toda la escuela de música de Rionegro, debía de atender aproximadamente 40 estudiantes, en ese momento en las tres bandas que estaba conformada la banda sinfónica de la escuela de música, es decir la banda sede centro, banda sede el Porvenir y la banda sede San Antonio.


Otro proceso en el que ha participado es lo que se llama popularmente chisga o moñas, o conocido en el ámbito coloquial como eventos, cumpleaños, matrimonios, fiestas de pueblo… con esto tuvieron primero una orquesta de Rionegro llamada Son Clave con la cual grabaron un sencillo con Mauro Castillo llamado “Tu y yo”, también con él tuvieron un concierto en el año 2013 en las fiestas tradicionales rionegreras.

En el ámbito de la música fue trascendiendo y pudo terminar su carrera como licenciado en música con énfasis en percusión de la Universidad de Antioquia, después de su trabajo como profesor de percusión de toda la escuela de música se le brindó la oportunidad de ser director de una de las tres bandas sinfónicas en la cual se está desempeñando en estos momentos que es la banda sinfónica de San Antonio, actualmente lleva dos años en este cargo. Y también, en la cuestión de los eventos se ha podido proyectar en este momento con una banda muy reconocida a nivel regional como “Luna Roja” y también otra banda muy reconocida en la ciudad de Medellín llamada “Banda Fest” en la cual se trabajan solamente eventos como cumpleaños, fiestas municipales o matrimonios.


Toca todos los instrumentos que tengan que ver con percusión, es decir instrumentos que sean de percutiva, o sea golpear baqueta parche o mano parche, entre ellos: timbala, tino, timbales sinfónicos, congas, batería, placas. Todos los instrumentos que se puedan encontrar sobre percusión él los maneja de la mejor manera.

El principal logro que ha obtenido es poderse ganar la vida haciendo lo que le gusta; desde los 12 años le va bien económicamente por cuenta de la música. Y en cuanto a galardones, en el año 2015 obtuvo el título de mejor cuerda de percusión en el concurso de bandas Ramón Jaramillo Jurado. Por otra parte, otro de sus grandes logros fue haber terminado su carrera de percusión, y a pesar de ser el único músico de tantas generaciones en su familia, estar en este momento viviendo bien y haciendo lo que le gusta es para él es el mayor sueño.


Para el futuro, espera poder seguir capacitándose, hacer una maestría y una de sus grandes aspiraciones es poder recorrer el mundo por cuenta de la música.


 
 
 

Comments


bottom of page