top of page
Buscar

Comunicación Social, más que informar y comunicar

  • orientandotemedio
  • 8 jun 2022
  • 3 Min. de lectura

Por: Juan Felipe Valencia Sánchez

Comunicación Social no es solo informar o comunicar, si algo tienen en común quienes eligen esta carrera como profesión es querer construir y aportar un cambio a la sociedad desde diferentes sectores sociales y ámbitos profesionales. Mostrar y rescatar historias, personajes, profesiones, lugares, culturas… que merecen ser reconocidos por su gran aporte y enseñanza en la apuesta por un cambio social. Orientándote fue, ha sido y seguro seguirá siendo una manera de mostrar, narrar y visibilizar lo bonito de elegir ser un Comunicador Social.

Existen diversas maneras de ejercer esta ciencia social en el campo empresarial y laboral, como por ejemplo: comunicadores corporativos en el posicionamiento de una marca o empresa, como comunicadores audiovisuales, como periodistas (En Prensa, Televisión o Radio), comunicación interna en organizaciones sociales, consolidando proyectos digitales… ocupaciones donde lo único similar es buscar la mejor manera de informar, mejorar relaciones y actuar en pro de una mejor sociedad.

La elección de la carrera de Comunicación Social ha tenido distintas respuestas por parte de quienes deciden iniciar esta profesión. Desde un ‘porque me dio la gana o porque no me gustaban las matemáticas’, hasta un ‘porque mi deseo es aportar a un cambio y una construcción de un mejor tejido social o porque quería servir a la comunidad desde los diferentes enfoques que ofrece’.

La Comunicación Social no es solo y exclusivamente para aquellos que no les va bien con los números o los que querían estar sentados detrás de un escritorio contando chismes. Es más que periodismo. Y aunque existen quienes inician pensando en llegar a un canal como presentadores de noticias o pertenecer al mundo de la farándula, lo cual no está mal, luego de iniciar la preparación y conocer las opciones, en ocasiones, cambian de pensamiento al darse cuenta que no es este el principal y único enfoque de una profesión que tiene diversas orientaciones para los diferentes gustos de quienes se ven en unos años como futuros comunicadores profesionales.

Jorge Zea es un estudiante próximo a finalizar la carrera en la Universidad Católica de Oriente, desde el principio tuvo clara la razón por la que quería iniciar en esta profesión. “Elegí la carrea de Comunicación Social gracias a mi gusto por el Cine y la herramienta audiovisual. He creído que el Cine es más que el séptimo arte, ya que es tan completo que reúne a las demás artes, como: la literatura, el teatro, la arquitectura, la pintura, la música... En la comunicación encuentro herramientas que me brindan el bonito oficio de comunicar”, cuenta Zea.

La tarea de informar y comunicar en ocasiones ha sido poco valorada, esto debido a que existen colegas que se dejan llevar por emociones y fanatismos, o que por conseguir ser leídos llegan a emitir noticias falsas o a distorsionar información, con lo que causan confusión en los receptores y generan una opinión pública dividida que impacta de forma negativa la sociedad. Esto debido al poder que puede llegar a tener la labor, para la que se ha tenido la creencia a lo largo de los años de que: “quien maneja la información tiene el poder”.

Aunque más que este poder de información se tiene un acercamiento y la tarea de verificar y agotar diferentes fuentes antes de emitir una noticia. “Desde el enfoque que tiene la carrera en la Universidad Católica de Oriente es posible trabajar en el fortalecimiento del territorio, debido a su enfoque en el desarrollo y el cambio social”, mencionan Juliana Otálvaro y Sarita Castrillón, estudiantes de semestres avanzados de la carrera.

En los estudiantes de los primeros semestres es normal escuchar voces de quienes sueñan con llegar a ser figuras reconocidas de farándula y los noticieros, pero pocas veces con la convicción y seguridad de hacerlo buscando un cambio y el bien colectivo como prioridad. “Mi idea es poder trabajar por y con la comunidad desde los medios, siempre me han gustado las cámaras y me gustaría ser una gran comunicadora social. Siendo presentadora quisiera llevar un mensaje claro y directo a los ciudadanos”, dice Juliana Castaño estudiante de tercer semestre.


 
 
 

Comments


bottom of page