top of page
Buscar

TeamLucho, disciplina y dedicación.

  • orientandotemedio
  • 18 may 2022
  • 3 Min. de lectura

Por: Patricia Corrales V.

Luis Antonio Hernández más conocido como Lucho empezó a los 20 años como atleta siendo fisicoculturista. Comenzó en el mundo deportivo porque le gustaba el gimnasio y tuvo la fortuna de conocer grandes entrenadores como Jay Cutler y Pedro Campero de Paraguay, estudió con ellos y lo guiaron para su crecimiento tanto personal como profesional. Después le empezó a llamar la atención estudiar acerca del tema, primero estudió nutrición deportiva en el politécnico, después de esto hizo un posgrado en España en nutrición física con énfasis en el Fitness, realizó un posgrado en Argentina, y luego de esto estudió entrenamiento físico en el Polideportivo.

Desde sus comienzos:

Empezó compitiendo como fisicoculturista a los 22 años, compitió hasta los 29 años y su última competencia fue en un mundial en el Ecuador, el premio más grande que recibió mientras competía fue en Brasil que quedó en segundo lugar en la categoría Master. Y siendo entrenador físico ha ganado junto con sus atletas muchos premios acá en Colombia. Después de haber competido como fisicoculturista tomó la decisión de abrir un gimnasio, esta decisión la tomó porque un amigo le dijo que ya él había ganado todo con el fisicoculturismo, que hiciera su propia empresa. Así que tomó la decisión y hace alrededor de 15 o 16 años abrió su primer gimnasio y se formó como coach de atletas tanto nacionales como internacionales.

En un principio comenzó asesorando atletas en Colombia y a raíz de haber dado buenos resultados y por medio de las redes sociales como Facebook e Instagram, atletas de otros países se dieron cuenta del gran trabajo que estaban haciendo en Colombia, y hoy en día tiene alrededor de 2.000 atletas asesorados, tanto a nivel nacional como internacional. De sus asesorados el más conocido es Omar Otero. También se ha destacado con atletas que asesora en México, República Dominicana, Venezuela, Argentina y Brasil.

Además, no solo asesora atletas, sino que también hace orientaciones para tonificación, pérdida de grasa, aumento de masa muscular, entre otras. Sean atletas o no lo sean y lo hace de manera presencial en el gimnasio y virtual. Realiza planes de nutrición deportiva los cuales son diferentes para cada asesorado, por ejemplo, el plan nutricional para un atleta es más estricto, en cambio para un asesorado normal es un plan más balanceado dependientemente de cuál sea su objetivo ya sea bajar el porcentaje de grasa o aumento de masa muscular.

Hablando acerca de nutrición deportiva Lucho nos cuenta acerca de los suplementos, “mucha gente sataniza los suplementos porque no tienen el conocimiento sobre el tema, pero la ciencia dice otra cosa acerca de ellos y yo pienso otra cosa acerca de ellos, si hay necesidad de suplementarse y no sufre de ninguna enfermedad hepática u otra enfermedad, hágalo”. Pero sí recomienda que lo hagan bajo el asesoramiento de un profesional porque mucha gente solo vende los suplementos sin tener el conocimiento acerca de ellos, él los recomienda a veces dentro de los planes nutricionales en especial en el caso de los atletas cuando hacer falta, pero si no hay necesidad él no los recomienda.

También aparte de asesorar ha sido juez en las competencias, es juez nacional y también realizó un curso de juez internacional, ha sido juez de sudamericano y también juez centroamericano. Aunque en realidad eso es algo que a él no le gusta mucho porque lo que más le gusta es ser coach o estar en tarima asesorando a los atletas.

Dentro de los planes que tiene a futuro ha pensado en retirarse ya de preparador de atletas ya que lleva más de 15 años preparando y es mucho estrés, ha ganado tantas cosas y en compañía de sus asesorados que ya han llegado a metas muy altas, y le gustaría ya dedicarse solo al asesoramiento de atletas. También a largo plazo le gustaría tener más sedes del “TeamLucho” ya que son varias las personas que le han preguntado si piensa expandirse y más porque son tantos sus asesorados que llegará el momento en el que tendrá la necesidad de abrir más sedes. El gimnasio que tiene actualmente se encuentra ubicado en el barrio La Cooperativa en Rionegro Antioquia.

En la actualidad sigue preparándose ya que es un tema muy extenso tanto en la nutrición como en el entrenamiento físico, actualmente está realizando un posgrado en entrenamiento de atletas de alto rendimiento con Deniss James en Argentina. La constancia y la disciplina han sido las herramientas claves para poder lograr todo lo que ha conseguido hasta el día de hoy, la pasión y el amor que siente por su trabajo se ve reflejado en cada uno de los procesos que acompaña y por eso son muchos los atletas que deciden llevar su proceso de la mano de él.


 
 
 

Comments


bottom of page