La química entre el arte, la música y la cultura
- orientandotemedio
- 18 sept 2020
- 2 Min. de lectura
Por Vanessa Henao
Manuela Gómez ha encontrado la fórmula perfecta con el arte, la música y la cultura, una mezcla que ni en sus clases de química de la universidad explica la explosión de energía y lo que ocurre cuando está en una tarima armonizando con su flauta, -que es su compañera hace 12 años- las rimas de ‘Tabaco y Coca’ banda musical a la que pertenece hace cerca de dos años y recoge, la idea de reconocer y enaltecer la memoria de los ancestros, cultivar la esperanza y seguir proyectando el amor como fuente de vida.
Nervios, ansias y una combinación de emociones infinitas, así describe su experiencia en el escenario pero en este contexto, interpretando diversos personajes, sintiéndose viva y aprendiendo de cada uno de ellos, uno de sus favoritos es Clitemnestra ”Ella es la esposa de Gamenon que es de otro partido político, la obra la escribieron después de la revolución de chile entonces trata de una guerra de partidos, a esa mujer no le importa nada, es de un carácter fuerte, es loco porque es contraria a lo que yo soy, es imponente también y sensual, es mágico tener otra vida con los personajes”.
A sus 22 años la carmelitana se refiere a la casa de cultura de su municipio como su escuela, desde niña para el desfogue de energía y descubrimiento del arte en muchas expresiones y el despertar de sus múltiples talentos, entre ellos el pintar sobre un lienzo de cerámica donde explora entre la combinación de colores y formas su creatividad además, plasmando lo que con una pinta quiere expresar. “También encuentro en pintar la diversidad de los gustos, algo que me parece horrible a alguien le puede encantar, pintar es muy loco”.
Manuela, amante al arte, la música y la cultura, es apasionada también a la naturaleza, halla plenitud en estar en una piedra al lado de un río sintiendo y escuchando el agua, el viento, los animales, reconociendo y apropiando su territorio con cada acto que lo representa. Para ella la cultura está cada vez más viva y en El Carmen de Viboral se da la posibilidad de que las semillas del futuro, los niños; exploren, como ella, desde su interés y sentir, la magia de la fórmula perfecta.

Comentarios