Foto reportaje
- orientandotemedio
- 7 oct 2020
- 4 Min. de lectura
Actualizado: 7 oct 2020

Aquellos días esplendorosos, aquellas lluvias interminables, aquellas charlas sin fin, aquellas visitas y cafés que se convertían en poesía, en historia, en dibujos; nos demostrábamos que el líder no es sólo gestionar, el líder es quien demuestra amor por su profesión y carisma por su trabajo. Se desnuda en su rostro, en sus manos, en su cuerpo, en su mirada y en su alma, el líder se abre en el momento en que cada imperfección, cada desgaste, cada línea de expresión y cada marca de su cuerpo señala lo valientes que han sido y lo luchadoras que aún siguen queriendo ser.
Rionegro permite como aquellos años sesenta y setenta, que los ciudadanos seamos testigos del trabajo que ellas hacen por la comunidad, Rionegro permite que la tradición se haga viva y que jamás se termine. Rionegro nos permite deleitarnos con historias y que estas historias nunca tomen un final. Aún se puede, aún se siente y aún vive el liderazgo, viven los guías apasionados y los profesionales amantes a su profesión.
Con libertad, liderazgo y luz haciendo poesía
“No creo que jamás vayan a hacer otro trabajo con la entrevistada acostada, pero con este frío mejor charlamos y nos tomamos un café acompañado de galletas”, expresa con una sonrisa reluciente esta líder emprendedora de 83 años y aproximadamente 70 años en el trabajo como líder, ella es Elsy Ríos Buitrago.
Ha sido un honor compartir con alguien que tiene tanto conocimiento por brindar. Es necesario que el mundo conozca lo que puede lograr una persona empeñada en ayudar y un alma libre dispuesta a regalar. Elsy ayudó en la donación de computadores en la nueva sala de informática del colegio Baltazar Salazar, hizo el Corregimiento Sur con lo que se logró que todos estos se unieran, alcanzó el convenio de la Universidad Eafit con los colegios Domingo Sabio, Gilberto Echeverry Mejía y Baltazar Salazar para que sus estudiantes egresados, contarán con la oportunidad de realizar sus estudios superiores por medio de esta, también realiza y gestiona proyectos por medio de la acción comunal de Pontezuela y además realiza colaboraciones de caridad a las personas que acuden a ella.

Ella demuestra cada día que el mayor tropiezo es el pesimismo y que con energía positiva todo lo que se pone en frente lo alcanza. Por esta razón que hoy se enorgullece de haber sido mujer Cafam en la ciudad de Bogotá en el año 2004, “además promoví la ida a la Casa de Nariño, eso no lo había alcanzado nadie y eso lo logra alguien como “metiche” que siempre está presente en todo, yo le dije a la esposa del presidente que quería ir a la Casa de Nariño y lo logré, el presidente nos recibió allá y fue una experiencia muy bonita”, dice con una sonrisa esplendorosa dibujada en su linda y majestuosa piel. Pertenecer al Premio Nacional de la Mujer ha sido un paso significativo para esta líder soñadora y además muy gratificante estar en el Libro de Oro de la Mujer en Colombia. Suele contar a los cuatro vientos uno de sus mayores logros y así lo expresó con un entusiasmo que rebota en las paredes y hacía que esta fría mañana se convirtiera en un café feliz, escribió sus tres “hijos” (libros) llamados Aprendiendo a Vivir Viviendo, Sueños y Realidades y Un Canto a la Vida y al Amor, lo cual ha significado entrega, pasión y toda una vida en los espacios de esta casa, solo quería escribir y contar en estas hojas lo que significa soñar y hacer realidad.

Esta mujer ha sido un ejemplo social y femenino. Es una líder ejemplar y un ser excepcional, le han ofrecido ser concejal del municipio de Rionegro, pero ella lo ha rechazado rotundamente porque es una persona que tiene claro lo que quiere y con un carácter que la hace estar viva y gracias a esto piensa que mientras alguien pertenezca al grupo del poder siempre dominarán sus pensamientos y acciones. Esto ella no lo necesita porque tiene las puertas de su casa (lugar en el que nació, vivieron sus difuntos padres, hermanos y ha pasado toda su vida, cumplió este año 100 años de estar en pie y no cambia, es la misma que cuando su niñez) abiertas a todas aquellas personas que le soliciten su ayuda, “mi finca no está cercada porque aquí vive la libertad para todo aquel que quiera entrar, no hay nada por esconder en esta casa”, reitera doña Elsy.
Tenía solo 15 años cuando descubrió su espíritu de ayuda, cuando no le bastó tener corta edad para tener claro su proyecto de vida, “fue por medio de una viejita que venía mucho a esta casa, un día dejó de venir y me di cuenta que estaba enferma, fue allí cuando le dije a mi madre que me diera alguna cosa para llevarle, iba en camino, por allá en un callejón y de pronto sentí como un deseo que me empujaba, fue cuando pedí, porque hay que tener fe, Dios sí escucha y le dije que yo quería ayudar y que mi vida debía eso, servir”, dice en forma de poesía como suele hacerlo todo el tiempo.

Cuando tenía aproximadamente 12 años asomó su cabeza por aquella ventana roja de la cocina y allí vio sus sueños, vio que su vida sería servir, ayudar y escribir, escribir siempre en esta casa y en sus alrededores, “y aquí hay historia, siento todo como hace 100 años, como desde que era niña y corría por cada rincón de este lugar que me ha dejado valor, mucho valor para sentirme acompañada y nunca quererme ir de aquí”, cuenta esta líder triunfadora.
Nunca ha querido casarse ni tener hijos porque es una mujer libre que nunca ha estado dispuesta a someterse a un hombre, debía agachar su cabeza al machismo de la sociedad y era lo que rechazaba desde aquel momento en que comprendió la realidad de la humanidad.
Premios, grandeza y admiración
Leonor Osorio Giraldo concejal de Rionegro dio un premio por su reconocimiento a la vida y por su obra dedicada al arte, la cultura y el servicio comunitario en este municipio, el 29 de noviembre de 2017. El 30 de noviembre de 2017 el Concejo Municipal de Rionegro hace reconocimiento a la poetisa por su trayectoria como constructora de belleza, augurando muchos años de ejercicio artístico y social. El presidente del Concejo Municipal Adrián Alexander Castro Álzate reconoce y exalta su trayectoria, dedicación y lenguaje versátil en sus obras literarias el 25 de mayo de 2018.

Comentarios